Un nuevo caso de éxito de SEMIC
El Ayuntamiento de Girona, que da servicio a los más de 100.000 habitantes de la ciudad catalana, ha apostado por Nutanix para transformar su infraestructura tecnológica a través de un entorno hiperconvergente. Gracias a esta implantación en colaboración con SEMIC, su partner IT de referencia, ahora cuenta con sistemas más eficientes y modernos, que reducen el tiempo de administración, le permiten hacer previsiones a futuro y le ofrecen más visibilidad de todo lo que está pasando para ayudar a mejorar el servicio que ofrece al ciudadano.
El Reto
El Ayuntamiento necesitaba dar respuesta a tres grandes desafíos tecnológicos:
La solución
La tecnología hiperconvergente de Nutanix
Cuando se plantearon los componentes más adecuados, decidieron confiar en la solución de hiperconvergencia de Nutanix, su Hipervisor Acrópolis para la ejecución de las máquinas virtuales y Nutanix Flow, una herramienta que permite disponer de un elevado nivel de seguridad gracias a la aplicación de políticas “Zero Trust” y que automatiza el despliegue y la gestión de la infraestructura SDN de forma sencilla e integrada con el propio hipervisor de Nutanix. Todo ello ejecutándose sobre hardware de HPE.
Simplicidad
Se ha conseguido simplificar todo el entorno de CPDs gracias a la hiperconvergencia
Eficiencia
Reducción del tiempo de administración y capacidad para hacer previsiones a futuro
Escalabilidad
Capacidad de ampliación del sistema si las necesidades cambian en el futuro
“Gracias a SEMIC y Nutanix ahora no tenemos que dedicar tanto tiempo a la administración y la seguridad porque ya está automatizada y el equipo de sistemas de TI puede dedicar su tiempo a otros proyectos más estratégicos. La realidad es que antes teníamos que monitorizar muchos sistemas distintos y ahora, gracias a su gestión centralizada, solo tenemos que monitorizar uno”.
- Marc García, director de sistemas del Ayuntamiento de Girona.
Los retos de futuro
Actualmente, el Ayuntamiento y SEMIC están trabajando en la implantación de una nueva infraestructura de Nutanix para generar un entorno de recuperación ante desastres (DR) con la creación de un MetroCluster. Una vez que esté implementado, el objetivo es mover allí las cargas críticas, para dar servicio a los escritorios remotos con los más altos estándares de seguridad.
Todo este proyecto de transformación digital permitirá al Ayuntamiento “saltar” a un hiperescalar en la nube de forma sencilla en el futuro.
¿Tú también tienes un proyecto IT que quieras transformar?
Contacta con nosotros y te asesoramos.
MADRID BARCELONA LLEIDA MANRESA GIRONA SEVILLA VALENCIA ZARAGOZA ANDORRA CANARIAS